Los profesionales dedicados a la contratación de personal esperan que el Curriculum Vitae sea la expresión clara y concisa de informaciones sobre los datos personales, la formación y la experiencia profesional de la persona que aspira a un empleo. El Curriculum Vitae tiene como principal objetivo obtener un entrevista. De los puntos fuertes de tu biografía, tu Curriculum Vitae debe resaltar los que están en perfecta adecuación con la función que debes desempeñar en la empresa, pero sin mentir. Esto significa que a lo mejor debes modificar tu Curriculum dependiendo del puesto de trabajo al que te presentes.
Cómo estructurar tu Curriculum Vitae
Apartados que un Curriculum Vitae siempre debe tener :Otros Títulos y Seminarios: Estudios complementarios que mejoran tu formación universitaria, indicando las fechas, el centro y el lugar donde fueron realizados.
Puedes también poner la FCT (prácticas en empresas) de ciclos formativos. E incluso trabajos realizados sin contrato, en el caso de que este apartado quede muy escaso.
También se puede engrosar enumerando las funciones que se han realizado en la empresa .
Informática:
Señala aquellos conocimientos informáticos que
poseas: sistemas operativos, procesadores de texto, hojas de cálculo,
bases de datos, diseño gráfico, internet, etc.
No es conveniente poner aficiones que no tengan
que ver con el puesto de trabajo para el que optas, y mucho menos
adicciones controvertidas como la caza, los toros....
No hay comentarios:
Publicar un comentario